Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. COMUNICAMOS NUESTRA CAMPAÑA PARA PROMOVER LA SALUD. Act02_Leemos sobre la escasez del agua_70677e8667a83a009b6383c7a157c871.pdf, Comprensión de lectura de rutas diapositivas. ESCRIBIMOS RECURSOS PARA LA CAMPAÑA DE SALUD. En la actividad anterior, luego de leer las fuentes y analizar la casuística ambiental, hemos reflexionado y formulado hipótesis sobre el impacto que tienen los problemas ambientales en la salud. SS.). ¿Cuáles son las coincidencias que encuentras entre ellos? We’ve updated our privacy policy so that we are compliant with changing global privacy regulations and to provide you with insight into the limited ways in which we use your data. El objetivo de este trabajo es desarrollar una propuesta educativa que se constituya en el fundamento de una política pública que pueda llevar a cabo las Secretarías de educación del caribe colombiano, para instituir espacios de educación sólidos y para disminuir la brecha educativa entre la región y el resto del país Download Free PDF View PDF Tu dirección de correo electrónico no será publicada. ANALIZAMOS EL CRECIMIENTO DEL ESPACIO URBANO Y SU IMPACTO EN LA SALUD. La psicología moderna se ha encargado de recopilar . El día 11 de mayo a las 12.30 horas se entregaron los premios del concurso 'Ciencia en 100 segundos', que la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia que se organiza también en colaboración con la Radio Televisión de Andalucía, la Fundación Descubre y el Grupo Comunicar. Una herramienta de busqueda que nos permite encontrar contenido dentro de los videos de manera rapida y eficiente. (DPCC). – Level A2 – 5° de SECUNDARIA, SEMANA 33 – Ciencia y Tecnología (2º SECUNDARIA), ACTIVIDAD 13 – Nos valoramos y promovemos nuestro estilo de vida saludable – 4° de SECUNDARIA, ACTIVITY 4 – Making a Difference – Level A1 – 4° SECUNDARIA, SEMANA 28 – Ciencia y Tecnología (2º SECUNDARIA), Polémico arbitraje: Cavani golpea el monitor del VAR [VIDEO]. Experiencia 3: Gestionamos responsablemente nuestra economía familiar Experiencia 4: Reducimos nuestro consumo, reciclamos y reutilizamos para cuidar el ambiente ¿CÓMO QUEREMOS VER NUESTRA EVIDENCIA AL FINAL DE LA RUTA? Este hecho favorece que los alumnos desarrollen, paralelamente, las habilidades que se demandan a los profesionales; es decir, disponer de las máximas competencias digitales y tecnológicas. Finalmente, redactamos las conclusiones y las damos a conocer a nuestras compañeras, nuestros compañeros y familiares. Cuando el agua se convierte en hielo a 0ºC sufre una expansión considerable y la densidad disminuye por eso el hielo flota. crítica. • Planificarás y escribirás textos informativos, expositivos y científicos para publicarlos en una cartilla. En esta actividad practicaremos la deliberación, lo cual nos servirá para […], © Todos los derechos reservados 2022 |Los Informativos| Tema: Default Mag por, ACTIVIDAD 1 – Deliberamos sobre el derecho al acceso al agua – 2° Secundaria, En esta oportunidad, deliberamos sobre el derecho al acceso al agua. • ACTIVIDAD 8: LOS FACTORES EXTERNOS A LOS ORGANISMOS MODIFICAN SU ESTRUCTURA GENÉTICA. Recuerda que debemos subrayar o resaltar las ideas principales del texto. SOCIALIZAMOS NUESTRA PROPUESTA MEDIANTE UNA CAMPAÑA UTILIZANDO DIFERENTES MEDIOS. Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. Organizamos en una matriz las respuestas que coinciden con las nuestras y las que no. Los campos obligatorios están marcados con *. ¿Por qué el agua absorbe mucho calor para cambiar del estado líquido al gaseoso. Finalmente, pondrán en práctica un juego familiar. ¿Cómo podemos promover la conservación de nuestra salud, la de nuestra familia, la comunidad y el ambiente en que vivimos? acceso y uso del agua ¿Por qué incorporar las Ciencias de la Computación en el currículo escolar? ¿Currículum de 60 años? ¡Suscribirte y nos vemos en el próximo video! Todo esto con el fin de reflexionar y brindar una opinión crítica sobre los textos leídos y los problemas que plantean. These cookies will be stored in your browser only with your consent. • ACTIVIDAD 14: PROMOCIONAMOS LAS ACTIVIDADES FÍSICAS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA. para alcanzar sus metas de • Organiza las tareas que realizará basándose en su experiencia previa y considerando las aprendizaje estrategias, los procedimientos y los recursos que utilizará. El proyecto "Del árbol al cuadro" es una innovación educativa interdisciplinar, basado en la enseñanza STEAM. Debemos usarlo como referencia para adaptarlo y elaborar una planificación personalizada. • Proponemos comportamientos adecuados que contribuyan a conservar nuestro bienestar emocional. | 1.er Perú _Aprendo en casa 2021 _ Experiencia de Aprendizaje número 5_ciclo 6 primero y segundo de Secundaria. Nuestra meta: proveer ideas para que las políticas publicas puedan garantizar una enseñanza efectiva y de calidad para todos los niños y jóvenes de América Latina y el Caribe. By accepting, you agree to the updated privacy policy. ), controlando cantidad de personas y tipo de actividades realizadas e informando a jefatura frente . Now customize the name of a clipboard to store your clips. APRENDIZAJES ESPERADOS: • • • Toma conciencia de las formas de ahorrar el agua. Looks like you’ve clipped this slide to already. En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. fConvención sobre la eliminación de todas las formas. Compara las ambiente local naturales en su escuela y causas y consecuencias de Propone acciones. recursos básicos como el agua? * Confirman el programa la Coordinadora familiares. 312.A.-5305 de fecha 26 de diciembre de 2022, por el que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público emitió la autorización presupuestaria correspondiente a las Reglas de Operación del Programa . De esta manera, fomentaremos acciones You also have the option to opt-out of these cookies. This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Recordemos el reto planteado: ¿qué acciones desarrollaremos para ejercer nuestros derechos como el de acceder y usar recursos básicos como el agua? . PNP Y FUERZAS ARMADAS no acatarán GOLPE DE ESTADO de Pedro Castillo, Dina Boluarte rechaza el GOLPE DE ESTADO de Pedro Castillo, Pedro Castillo: “Los que tienen armamento ilegal deberán entregarlo a la Policía en 72 horas”, Ollanta Humala llama “dictador” a Pedro Castillo luego de que disolviera el Congreso temporalmente, Renuncian ministros de diversas carteras tras anuncio de Pedro Castillo, Pedro Castillo anuncia toque de queda tras disolver el congreso, [VIDEO] Pedro Castillo disuelve temporalmente el congreso y da GOLPE DE ESTADO, Pedro Castillo disuelve temporalmente el congreso y da GOLPE DE ESTADO, Conmebol recibe duras críticas por parte de usuarios, QATAR 2022: LATINA responde a Indecopi y a la ciudadanía, CAMERÚN: Mete gol, se va expulsado y gana a Brasil [VIDEOS], Clasificados, emparejamiento y eliminados del Mundial Qatar 2022, ACTIVIDAD 6 – Analizamos fuentes históricas sobre el manejo y uso del agua – 2° Secundaria, ACTIVITY 2- Family Business! A partir de todo lo analizado en las actividades previas sobre la relación entre actividad física, salud, bienestar y salud emocional, elaborarán propuestas de comportamientos que, basados en el respeto a los derechos de las personas, contribuyan a promover su bienestar emocional. 2.4 Registra información de actividades del turno, en Checklist para el caso de los Alfas y en Libro de Novedades en el caso de aquellos que trabajan en porterías. Que en términos de lo dispuesto en el artículo 77 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, se cuenta con el Oficio No. Para ello, identificarán el punto de vista del autor, las coincidencias y diferencias entre las fuentes, y las ideas más importantes que contribuyan a resolver el reto de la experiencia de aprendizaje. LEEMOS TEXTOS RELACIONADOS CON PROBLEMAS DE NUESTRA SALUD Y DEL AMBIENTE. El calor de vaporización es la cantidad de calor que se necesita para convertir 1 gramo de líquido en vapor. https://educaexpress.com/ahora-considera-los-aspectos-fundamentales-del-derecho-al-agua-y-elabora-un-organizador-de-ideas/. NOS INFORMAMOS Y EVALUAMOS ALTERNATIVAS PARA PROMOVER LA CONSERVACIÓN DE LA SALUD. • ¿Qué factores influyen en la salud de las personas de nuestra comunidad? La moléculas de agua está conformada por 2 átomos de hidrógeno unidos mediante enlaces covalentes a 1 átomo de oxígeno. Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias, “Edutainment: tendencias y estrategias digitales: arte, cultura y nuevas tecnologías en América Latina y el Caribe”, al mismo tiempo se reveló que el acceso a banda ancha de internet no llega al 50% en la región, Aprender jugando: edutainment para enseñar a niños y adultos, Más allá de los buenos deseos: terminar con la desigualdad requiere transformar la educación. #experienciadeaprendizajeintegrada #dpcc #democracia #participaciÓndemocrÁtica #quizizz_____la ac. Me encanta jugar fútbol con de manera autónoma. This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. https://educaexpress.com/organizamos-en-una-matriz-las-respuestas-que-coinciden-con-las-nuestras-y-las-que-no/, Tu dirección de correo electrónico no será publicada. These cookies will be stored in your browser only with your consent. CLIC AQUÍ Ver EXPERIENCIA 3 DE 23 DE MAYO A 17 DE JUNIO, Ver ACTIVIDADES 1 EXPERIENCIA 5 DE 8 A 12 DE AGOSTO-SEMANA 20, Ver ACTIVIDADES 5 EXPERIENCIA 4 DE 18 A 23 DE JULIO-SEMANA 17, Ver ACTIVIDADES 4 EXPERIENCIA 4 DE 11 A 15 DE JULIO-SEMANA 16, Ver ACTIVIDADES 3 EXPERIENCIA 4 DE 4 A 8 DE JULIO-SEMANA 15, Ver ACTIVIDADES 2 EXPERIENCIA 4 DE 27 DE JUNIO A 1 DE JULIO-SEMANA 14, Ver ACTIVIDADES 1 EXPERIENCIA 4 DE 20 A 24 DE JUNIO-SEMANA 13, Ver ACTIVIDADES 3 EXPERIENCIA 4 DE 13 A 17 DE JUNIO-SEMANA 12, Ver ACTIVIDADES 3 EXPERIENCIA 3 DE 6 A 10 DE JUNIO-SEMANA 11, Ver EXPERIENCIA 3 DE 23 DE MAYO A 24 DE JUNIO, Ver ACTIVIDADES 2 EXPERIENCIA 3 DE 30 DE MAYO A 3 DE JUNIO-SEMANA 10, Ver ACTIVIDADES 1 EXPERIENCIA 3 DE 23 A 27 DE MAYO-SEMANA 9, Ver COMPRENSIÓN LECTORA CUADERNO DE TRABAJO 5, Ver CUADERNO DE TRABAJO RESOLVAMOS PROBLEMAS 5° pdf, Ver CUADERNO DE TUTORÍA 5TO UN TIEMPO PARA MI, Ver CUADERNO DE FUENTES HISTÓRICAS 5TO FICHAS, COMUNICACIÓN 5TO CUADERNO DE TRABAJO AUTO APRENDIZAJE, MATEMÁTICA 5TO CUADERNO DE TRABAJO AUTO APRENDIZAJE, CCSS 5TO CUADERNO DE TRABAJO CIENCIAS SOCIALES, CTA 5TO CUADERNO DE TRABAJO CIENCIA Y TECNOLOGÍA, Ver 5TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1-ABRIL. sobre el uso de la tecnología y ecosistemas. PROPÓSITO DE LA EXPERIENCIA Lograr el propósito de la experiencia de aprendizaje le permitirá a el/al estudiante afirmar y ejercer sus derechos al acceso de recursos Nuestra respuesta se apoya en la información y hallazgos que encontramos en las fuentes históricas. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. ¡Esto nos ayuda muchísimo! La psicología es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales de personas y animales. 3. (DPCC). Me considero • Escribimos recursos para la campaña de salud. • Revisarás tu texto para escribir la versión final del texto informativo. Report DMCA Overview En el agua ocurre lo siguiente: como el átomo de oxígeno es más electronegativo, atrae a los electrones de los átomos de hidrógeno, quedando el oxígeno parcialmente negativo y el hidrógeno parcialmente positivo. Ten presente que, en tu rol de ciudadana o ciudadano, al analizar las diversas fuentes históricas para comprender cómo los incas aprovecharon la tecnología y aportes de los pueblos conquistados para el manejo y uso del agua, es importante que identifiques y anotes las ideas principales. Y ante eso tuvimos que cortarles el servicio".Los pobladores desde el lunes tienen que acarrear agua de pozos o del río. Falta de saneamiento físicamente accesibles y no están al alcance de todos los sectores de la población. Son programas destinados a desempleados menores de 25 años, cuyo objetivo es facilitar el acceso al trabajo mediante el aprendizaje y la experiencia profesional en una ocupación. En esta parte te presentaremos algunos ejercicios que encontraras en la ficha que podrás descargar más adelante. El agua tiene un calor específico superior a la de cualquier otro líquido o sólido, su valor es de 1. A partir del análisis de las fuentes A, B, C y D y en diálogo con nuestra familia . The SlideShare family just got bigger. Descargar final de la publicación. La metodologías formativas propuestas por Escuela del Agua se inspiran en una representación del aprendizaje activo y experiencial, donde el alumno se convierte en protagonista de su propio aprendizaje. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE #1. (EF). Este Blog busca lograr dos objetivos, uno publicar recursos dirigidos a mejorar los aprendizajes de maestras, maestros y estudiantes, segundo compartir mi aventura pedagógica con mis colegas, padres, madres y estudiantes. Lima, Perú. Recuerda que ante cualquier duda del significado de los términos utilizados en las fuentes, puedes buscar en el diccionario español que se encuentra en la zona de aplicativos de tu tableta. Observo las imágenes y escribo C o I en los casilleros, según que la acción represente un uso correcto (C) o incorrecto (I) del agua o de la energía eléctrica. Portada; Política; Guerrero; Educación; Acapulco; México; Economía; Mundo; Cultura Mensaje de Iván Duque en el Día del Campesino - Colombia 2021-06-08 19:43:46 VENEZUELA: PASTORA [Recibe Una REVELACION] 24/06/2021 Ayuda Humanitaria 60$ Diario por 1 SEMANA It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website. EJEMPLO DE RESPUESTA: Las fuentes A, B, C y D se complementan con relación al manejo y uso del agua en la sociedad inca porque aportan información sobre cómo los antiguos peruanos perfeccionar la agricultura, a través, del manejo y uso del agua. (COM). • Reflexiona sobre los siguientes grupos de preguntas: Tu dirección de correo electrónico no será publicada. DE APRENDIZAJE 1 EXPERIENCIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN "Valoramos a las personas con culturas distintas" EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1. Las moléculas de la superficie de un líquido se atraen entre sí y también son atraídas por las moléculas del interior del líquido, dando como resultado la tensión superficial, donde la superficie actúa como una membrana tensa que se resiste a la ruptura. Guerrero, México. • Según su relación temporal con el pasado pueden ser primarias o secundarias.• Según el tipo de información pueden ser orales, materiales, escritas o audiovisuales. Este aspecto no se cumple porque muchas personas cerca de mi comunidad no cuentan con agua potable ni saneamiento. CONTIENE TODAS LAS ÁREAS. En la siguiente actividad, leeremos y reflexionaremos sobre el impacto de la escasez del agua. En esta actividad, conocerán dos teorías que explican el origen del agua en la Tierra. En este grupo de actividades, los estudiantes realizarán diversas propuestas para la campaña de promoción de la salud. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website. (CYT). This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Ejercicios resueltos de examen de admisión a la Universidad, EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA 3 / 5° GRADO, PROMOVER EL CUIDADO DE LA SALUD Y EL AMBIENTE. diversidad cultural y desafíos comunes, aún requerimos afirmar y ejercer nuestros derechos al acceso de recursos básicos como el agua, promover una convivencia armónica en igualdad de oportunidades, valorando nuestra diversidad cultural propia de nuestro país, que nos permita superar barreras, Ante ello, nos preguntamos: ¿Qué Estas propuestas deberán estar relacionadas con la actividad física, con comportamientos que mantengan una buena salud emocional y con algunos aspectos del desarrollo urbano que generen una mejor calidad de vida. En la actividad anterior, explicamos la distribución y escasez del agua en la Tierra. sociocientíficas -Deduce la clasificación de ciencias y la importancia de las cosmovisiones. Free access to premium services like Tuneln, Mubi and more. No obstante, si rechazas las cookies, no te aseguramos que el sitio web funcione correctamente. Invitación a dos compañeras o compañeros o dos personas de la familia para deliberar sobre el derecho al acceso al agua considerando la realidad de nuestra localidad o comunidad, región o país. Luego, planificarán, escribirán y revisarán los recursos de apoyo que emplearán para su campaña con la finalidad de promover la conservación de su salud, la de su familia y comunidad, y del ambiente en el que viven. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. Se debe garantizar el que todas las personas tengan acceso al agua potable porque este derecho comprende el acceso al agua necesaria para mantener la vida y la salud, y para satisfacer las necesidades básicas. Organizamos nuestras actividades en días y horarios Con las actividades planteadas, vamos a planificar los días y las horas en que trabajaremos. DESCARGAR AQUÍ LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2 EL RETO SERÁ: ¿Cómo podemos contribuir al uso responsable de los servicios básicos, como el agua y la energía eléctrica? https://educaexpress.com/a-partir-de-lo-leido-o-escuchado-y-segun-el-supuesto-que-hayamos-asumido-ante-la-pregunta-historica-anterior-sigamos-las-indicaciones-y-respondamos-las-siguientes-interrogantes/. [vc_row][vc_column][vc_video link="https://www.youtube.com/watch?v=y6MowM5WJa8"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]sean bienvenidos a un vídeo más de bitácora virtual continuaremos trabajando la experiencia pero no en casa y en esta ocasión daremos inicio a la experiencia número 5 dirigida a los estudiantes de primer y segundo grado de secundaria curso de comunicación debemos considerar que tenemos una historia con una diversidad cultural y desafíos comunes aún requerimos afirmar y ejercer nuestros deberes al acceso de recursos básicos como el agua por eso surge la pregunta qué acciones desarrollaremos para ejercer nuestros derechos cómo acceder y usar recursos básicos como el agua esta pregunta será respondida a lo largo de las tres semanas que dura la experiencia número 5 tituladas comentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua en esta experiencia trabajaremos una serie de actividades desarrolladas en diversos cursos como comunicación de psc ciencias sociales matemáticas y ciencia y tecnología primero analizaremos sobre el derecho al acceso y uso del agua luego el planteamiento y elaboración de la propuesta de acción en donde en el curso de comunicación propondremos acciones para ejercer nuestro derecho al agua y finalmente haremos la revisión y socialización de nuestra propuesta de acciones ahora vamos a empezar con la primera actividad del curso de comunicación titulada leemos y reflexionamos sobre el impacto de la escasez del agua aquí trabajaremos la competencia lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna antes de la lectura es importante tomar en cuenta algunas imágenes que nos permitan movilizar nuestros saberes previos al observar estas imágenes podríamos preguntarnos quiénes son los protagonistas en las imágenes cómo crees que se sienten con qué problemas podemos relacionar las imágenes qué opinas de la problemática reflejada la respuesta a estas preguntas nos permiten estar mejor preparados para poder realizar la lectura del siguiente texto titulado el poder del agua de la muy una ya sabes que antes debemos realizar una inspección global del texto tomando en cuenta el título el número de párrafo palabras que llamen tu atención a simple vista es decir hacemos un escaneo rápido de la lectura para poder preguntarnos de qué tratará el texto esta es la primera página y esta es la segunda al observar las rayas dentro del texto y leer tan solo un poco de lo que tenemos aquí podemos darnos cuenta que estamos frente a un texto narrativo ya que dentro de la narración se han incluido los diálogos directos de los personajes también podemos identificar algunas palabras que precisamente llama nuestra atención y con ello hacer una predicción del texto luego realizamos la lectura así que es importante subrayar las acciones más importantes que se relatan en este texto narrativo en los primeros párrafos vamos a ver que se describe básicamente en moyobamba y luego se menciona que este lugar no tenía agua potable una mañana primaveral apareció por estos lugares un hombre ahí tenemos el primer personaje alto de barba dorada de alcurnia española es decir un extranjero quien tenía mucha sed de beber él se acerca a una sombrillas o mujeres que lavaban ropa en unas bateas hechas de madera quien es otro personaje le ofrece el agüita del chorro de la muy una y le menciona que la persona que la bebé sea hombre o mujer se quede en esa tierra para toda su vida acá podemos ver que el extranjero no le creyó tomo el agua y pasado los cinco minutos aproximadamente de pronto empezó a oscurecer y a llover apareció intempestivamente un hada ahí tenemos un tercer personaje cubierta con vestidos plateados y una corona de oro quien le dijo al extranjero como tú la has bebido te casarás con maría porque todo humano que toma el agua de micho ro se queda en este bello pueblo y si acaso efectivamente luego él se sintió enamorado y a solicitud del mismo forastero el service trió so procedió a realizar la ceremonia nupcial es decir los casó y formó una nueva familia luego desapareció como un relato ahora que ya conocemos más el texto vamos a identificar la trama de la narración la trama es el conjunto de eventos acciones y personajes conectados entre sí que determinan y cambian el rumbo de una narración podríamos decir que de acuerdo a las acciones eventos y personajes hemos subrayado anteriormente la trama de este texto narrativo sería el siguiente un joven extranjero bebió el agua del chorro natural de la muy una a pesar de que mariah una de las mujeres que lavaba la ropa en el lugar le comentara que quien la bebe se queda en esa tierra tras ello el ala protectora y madre del chorro de agua apreció y dijo que él se casaría con maría efectivamente se sintió enamorado y le pidió inmediatamente matrimonio de la joven helada los casó y desapareció aquí en este texto nos damos cuenta que hay una relación de causa y efecto entre los hechos que se han mencionado en la narración que para ser precisos ha sido una leyenda otro aspecto también que podríamos revisar en este texto sería la siguiente pregunta qué afirmaciones sobre el agua potable se pueden extraer del texto el poder del agua de la muy una el texto nos menciona que moyobamba no tenía agua potable como día pues para su uso doméstico tenían que cargar en latas especiales desde los chorros naturales como la muy una ocarina también es importante mencionar que para que estos chorros naturales no se sequen era importante que nadie los árboles que están a su alrededor ahora vamos a leer un segundo texto también relacionado con el tema del agua titulada en lima millones de habitantes enfrentan el coronavirus con escasez de agua nuevamente hacemos una inspección del título de los párrafos del texto y nos preguntamos de qué tratará al hacer un escaneo del texto podemos identificar aquellas palabras que llame nuestra atención y que nos permitan predecir el contenido del texto luego de ello podemos realizar la primera lectura para poder identificar el tema el tema indica cuál es el asunto del texto y puede expresarse a través de una palabra o una frase breve todos los textos presentan un tema el tema no afirma ni niega sólo presenta y se observa en la repetición de las palabras claves del texto podríamos responder a la pregunta sobre qué trata el texto una vez que realicemos la primera lectura nos daremos cuenta que las palabras que más se repiten son lima pandemia o fueron a virus que son semejantes y la palabra agua el tema de esta lectura son los problemas de escasez del agua en lima dura de la pandemia ahora vamos a realizar una segunda lectura para identificar la idea principal recuerda que este es el enunciado más importante que el autor presenta para explicar el tema este enunciado al que hacen referencia la mayoría de las frases se expresa por medio de una oración y responde a la pregunta que es lo más importante que el autor me está diciendo en este párrafo para identificar las ideas principales ya sabes que es muy importante el subrayado por ejemplo en los primeros párrafos es subrayado que cerca de un tercio de 10 millones de habitantes de lima tienen deficiencias en el suministro de agua potable y desagües también que la pandemia tiene el 70 por ciento de los casos en la capital y el vecino puerto del callao estos dos párrafos rayados están relacionados por ello he creado una sola idea que es la siguiente casi un tercio de los 10 millones de limeños tiene deficiencia en el suministro de agua precisamente en donde hay más casos de coronavirus de la misma manera debe seguir identificando las ideas principales de cada párrafo ya que esto te permitirá comprender mejor el texto ahora es momento de realizar la actividad analiza la información completaremos este cuadro ambos textos primero responderemos a la pregunta cuál es la importancia del acceso al agua potable como ya lo hemos leído en el primer texto si bien no había agua potable en moyobamba ellos usaban el agua de los chorros naturales como la muy una para beber lavar ropa y precisamente ahí radica su importancia luego responderemos a la pregunta cuál es el propósito de cada uno de los textos al ser un texto narrativo y en este caso una leyenda el propósito de este texto es explicar a través de una narración el por qué las personas que beben el agua de la luna ya no se van de ese lugar luego deberemos responder a otras preguntas cómo crees que el problema del acceso al agua alcanza a otras regiones del perú qué semejanza se pueden establecer en los textos puede ser semejanza de temas semejanza de personajes algunas acciones similares que se mencionan en ambos textos entre otras similitudes que puedas encontrar una vez que es completado este esquema escribe argumentos recuerda que un argumento se forma por una razón o conjunto de razones que el autor utiliza para defender su postura u opinión en ese sentido a partir de los textos que hemos leído escribe dos razones por las que las personas deben tener acceso al agua potable en otras palabras la pregunta sería por qué las personas deben acceder al agua aquí escribirás dos razones luego expresa tu opinión sobre la pregunta qué opinas sobre la problemática del agua en el perú y el mundo finalmente evalúa tu avance tomando en cuenta estos criterios de evaluación identifique la información explícita y relevante como tema ideas principales y propósito en los textos leídos establecer relaciones de semejanza entre las ideas de los textos opine sobre los hechos respecto a la problemática del agua identificados en los textos leídos han llegado al final de este vídeo gracias por verlo no olvides suscribirte si aún no lo has hecho y apoyarme dejándome un laico comentario sobre esta actividad mi trabajo terminó aquí pero empieza el tuyo
rn
Acer Aspire 3 Ryzen 5 Características, Amoris Laetitia Capítulo 4, Sayon Trabajo Sin Experiencia, Experiencia De Aprendizaje Setiembre 2021, Entradas No Numeradas Teleticket, Coche Moises Baby Happy,